Las instituciones culturales que preservan colecciones tienen un compromiso con la democratización del acceso a los objetos digitales y a los metadatos a través de nuevos enfoques sobre la sostenibilidad, difusión, uso y reutilización del patrimonio cultural y documental. Desde 2017, existe en la Universidad de La Habana el proyecto HDCICuba, dedicado a la transversalización de los valores de las humanidades digitales en el currículo de Ciencias de la Información. En la práctica, HDCICuba opera a través de proyectos colaborativos y una de sus potencialidades es visibilizar la gestión más allá de la preservación y facilitar el tratamiento de las colecciones como datos. De esta manera, se añade valor a los objetos culturales para la investigación, la pedagogía, la apropiación del patrimonio cultural y las causas de justicia social. En un escenario de franca transformación digital, se propone una lectura de las humanidades digitales como escenarios que exploran enfoques de la gestión de la memoria social a pequeña escala para desarrollar conjuntos de datos abiertos desde enfoques decoloniales.
ISSN: 2965-4130
Comissão Organizadora
Victor Barros
Francisco Carlos Paletta
Comissão Científica
Armando Malheiro da Silva, Faculdade de Letras da Universidade do Porto
Audilio Gonzales Aguilar, Université Paul-Valéry Montpellier III
Francisco Carlos Paletta, Universidade de São Paulo
José Antonio Moreiro, Universidade Carlos III de Madrid
Victor Barros, Universidade do Minho