Baja el Manual del I Will Go Brazil 2022
clicando en la imagem
O lee todo el Manual del I Will Go Brazil 2022 aquí abajo:
Manual de Informaciones sobre el
VI Congreso I Will Go Sudamericano
MENSAJE
En la mañana fría del otoño del 22 de octubre de 1844, miles de cristianos adventistas sintieron el más grande chasco de sus vidas. Todas sus esperanzas estaban puestas en el retorno de Jesús a esta tierra y esto no aconteció, dejándoles un amargo sabor de tristeza y desesperación. Muchos se desanimaron de la fe; sin embargo, un grupo decidió buscar más intensamente la verdad en las Escrituras. En la Biblia encontraron la respuesta a lo que estaba aconteciendo, y esto animó sus corazones. Nuestros inicios son peculiares y proféticos. Tenemos un mensaje de esperanza que debe ser compartido a todo el mundo. Por muchos años, la iglesia ha predicado el evangelio siguiendo el mensaje de los 3 ángeles de apocalipsis 14. Millones de personas han conocido el evangelio y han entregado sus vidas a Jesús.
Una de las citas de Ellen White que más me apasiona se encuentra en el libro La Educación Cristiana. En la página 342 ella dice: “los jóvenes son nuestra esperanza para la obra misionera”. Ciertamente, los jóvenes han sido parte del ejército divino para llevar el mensaje de salvación a toda nación, tribu, lengua y pueblo. La Iglesia Adventista del Séptimo Día, nació gracias al ímpetu misionero de varios jóvenes. Del gran chasco se levantó una generación de jóvenes con el objetivo de llevar el mensaje del pronto retorno de Jesús. Sin lugar a dudas, hoy el mundo necesita desesperadamente de conocer a Jesús. La pandemia del COVID 19 azotó a la humanidad y dejó al mundo con mucho dolor, sufrimiento y angustia. ¡Por este motivo, llegó la hora de recargar nuestras baterías misioneras en el evento misionero más grande de América del Sur y del Mundo – I Will Go!
Serán 4 días increíbles junto a más de 4 mil jóvenes adventistas, representando a los 8 países de la División Sudamericana. Estamos seguros que el I Will Go, Brasil, 2022 recargará tus baterías para cumplir la misión. Juntos caminamos hacia el Gran Despertar y esperamos muy pronto ver a esta generación de jóvenes, universitarios y profesionales, levantarse para cumplir la Gran Comisión y ver a Jesús volver en nuestra generación. Dios te muestre el lugar en dónde podrás servirle mejor y te use poderosamente en su misión local, nacional e internacional.
Con aprecio,
Pr. Francesco Marquina
Coordinador del Servicio Voluntario Adventista
Unión Este Brasileña y Universidad Adventista de la Bahía
BIENVENIDA
Pr. Edward Heidinger - DSA
“El I Will Go es un momento para aprender a como ser utilizado por Dios en la obra misionera en todos sus niveles. Utiliza todos tus dones y talentos en el servicio a Dios y a su Iglesia. Apreciado joven y señorita, espero que disfrutes plenamente de este evento y descubras el maravilloso plan de Dios para tu vida”.
Pr. Joni Oliveira - DSA
“El objetivo del Servicio Voluntario Adventista es “Servir y Salvar”. Que el Espíritu Santo te motive a dedicar tu vida en servicio activo a la misión. Todos podemos ser herramientas útiles y valiosas en las manos de Dios y en el I Will Go descubrirás muchas opciones novedosas para cumplir la Gran Comisión”.
Pr. Davi França - ULB
“Dios está llamando a jóvenes valientes, preparados y consagrados para formar la generación que dará el último mensaje de advertencia al mundo. Estoy seguro de que en este I Will Go aprenderás a cómo puedes ser un misionero local, nacional e internacional. Contágiate de la misión y vive tu propia experiencia con Jesús”.
Pr. Francesco Marquina – ULB y FADBA
“El I Will Go es un punto de quiebre en la vida de los jóvenes. Muchos descubrirán que Dios los está llamando a ser misioneros de tiempo completo en zonas del mundo con grandes desafíos. Es mi oración que tu vida sea transformada en este evento y salgas con un compromiso firme de servir a Dios por el resto de tu vida”.
INFORMACIÓN DEL EVENTO
Objetivo General
Motivar a los participantes a utilizar sus dones y talentos en el cumplimiento de la Gran Comisión a nivel local, nacional e internacional.
Objetivos Específicos
Nombre y Eje Temático
El nombre del Congreso es I Will Go o Yo Iré. Aquí se incentiva a los jóvenes a participar activamente de la misión evangelística en todos sus niveles, local, nacional e internacional; dándole un énfasis especial a la ventana 10/40.
La VI versión del Congreso tiene como eje temático “Recharging”, que traducido significa “Recargando”. Se eligió este tema debido a que hemos pasado por momentos desafiadores durante la pandemia; las actividades misioneras se vieron afectadas por diversos factores; sin embargo, llegó el momento de “recargar las baterías” misioneras y levantar un ejército de jóvenes para dar el último mensaje de advertencia a la humanidad. Que el Espíritu Santo sea derramado para que acontezca el anhelado Gran Despertar y así ¡ver a Jesús regresar!
Lugar
El Congreso será realizado en el campus de la Faculdade Adventista da Bahia – FADBA.
Dirección
La dirección completa del campus es:
Dirección: Rodovia BR 101, km 197
Barrio: Capoeiruçu
Ciudad: Cachoeira
Estado: BA – Bahia
Código Postal – CEP: 44300-000
La FADBA se encuentra ubicada a 125 kilómetros del “Aeropuerto Internacional de Salvador Deputado Luís Eduardo Magalhães” cuya sigla internacional es SSA. “Salvador” es la ciudad capital del Estado de Bahia en Brasil.
Advertencia: No confundir con el país “El Salvador” o su capital “San Salvador”.
Dependiendo del tráfico, el viaje a la universidad puede tardar entre 1 hora y media a 2 horas.
Fecha
El evento será realizado del 19 al 22 de octubre del 2022. El programa inicia el miércoles 19 por la noche (19:00 horas) y finaliza el sábado 22 por la noche (19:00 horas). Considerar que la Feria de Misiones Especial será realizada hasta las 23:00 horas luego del programa de clausura.
Inscripción
Todas las inscripciones serán realizadas en el website: iwillgo.fadba.edu.br o iwillgo.adventista.edu.br
IMPORTANTE: Debido a las regulaciones sanitarias brasileñas, para participar del evento se necesitará que el participante haya sido plenamente vacunado a contra la COVID 19 y tenga el comprobante de vacunación entregado por el Ministerio de Salud de su país; o presentar el Examen de Anticuerpos Neutralizantes realizado 72 horas antes del evento donde se mencione que la persona cuenta con inmunidad al COVID 19. Si no cuenta con alguno de los requisitos, la inscripción no será permitida y será invalidada, sin reembolso de la inscripción.
La inscripción será realizada en dos etapas:
PRIMERA ETAPA
La primera etapa de inscripción estará abierta desde el día martes 23 de noviembre 2021 desde las 00:00 horas (Bahia, UTC/GMT -3) hasta el día domingo 05 de diciembre 2021 hasta las 23:59 horas (Bahia, UTC/GMT -3).
Costo de la Inscripción – Primera Etapa
ADVERTENCIA: Una vez realizado el pago, no hay opción a reembolso.
El costo de la primera etapa de inscripción será el siguiente:
SEGUNDA ETAPA
Proceso de inscripción de las Uniones de la DSA
Debido a la alta demanda de inscripciones para el evento, la Comisión Organizadora del I Will Go, en consenso con los secretarios de las Uniones, han determinado lo siguiente en relación a las vacantes de inscripciones al evento:
Costo de la Inscripción – Segunda Etapa
ADVERTENCIA: Una vez realizado el pago, no hay opción a reembolso.
El costo de la segunda etapa de inscripción será el siguiente:
Alimentación
El horario de alimentación será el siguiente:
Alojamiento de participantes NACIONALES
Se entiende por participante nacional a todos aquellos miembros que se inscriben como delegados de las Uniones brasileras y/o estudiantes de las universidades ubicadas en Brasil.
Tendrán las siguientes opciones de alojamiento:
Alojamiento de participantes INTERNACIONALES
Se entiende por participante internacional a aquellos inscritos pertenecientes a Uniones y/o universidades adventistas fuera del territorio brasilero. Quedan excluidos todos los extranjeros que son residentes en Brasil o que están residiendo/estudiando de forma temporal en Brasil; todos ellos serán considerados como nacionales para efecto del evento.
INFORMACIÓN MUY IMPORTANTE:
Los participantes internacionales tendrán las siguientes opciones de alojamiento:
Participantes
El evento está destinado principalmente a jóvenes adventistas, estudiantes o profesionales, con pasión por la misión y el deseo de descubrir posibilidades de servicio misionero con la iglesia.
Cantidad de participantes
Se esperan 4400 participantes. Aquí la distribución de participantes:
União Leste Brasileira – 2000 participantes
Faculdade Adventista da Bahia – 800 participantes
União Nordeste Brasileira – 200 participantes
Otras Uniones de la División Sudamericana – 1400 participantes
Hashtag oficial
El hashtag oficial del evento es #IWillGo22
Invitados especiales
IMPORTANTE: Tendremos más de 40 ponentes que tendrán Plenarias, Semi Plenarias y Seminarios (Workshops). Todos ellos son líderes y misioneros que trabajan en todos continentes del mundo. Compartiremos experiencias, contactos y lo más importante, oraremos juntos por los grandes desafíos misioneros.
La siguiente lista muestra a los invitados confirmados, con el paso del tiempo iremos adicionando más nombres a esta lista:
Seguro
Cada Unión o institución debe asegurar a su delegación con el seguro de viajes y eventos. Coordinar con el área financiera de la Unión, campo local o institución.
Transporte local
Cada delegación debe velar por su transporte del aeropuerto a la FADBA y viceversa. La ULB y la FADBA no se hacen responsables de los acuerdos y contratos realizados por las delegaciones para el transporte local. A manera de facilitar el contrato de taxi, van y/o bus, más adelante serán compartidos contactos de personas o empresas que trabajan en el rubro de transporte y movilidad.
Feria de Misiones
Cada Unión, institución o ministerio que quiera participar en la Feria de Misiones podrá alquilar un stand. Las medidas del stand son de 2.5 x 2.5 metros y viene incluido con 1 mesa, 2 sillas y conector de electricidad. Cada stand tendrá un costo especial y estará armado y disponible para usar por 3 días durante el evento (jueves 20, viernes 21 y sábado 22). En breve se indicará el costo del stand. El plazo máximo de contratación del stand será el viernes 2 de septiembre 2022.
Tours
La ULB y la FADBA no brindan servicios de tours, por lo que no se hacen responsables de los acuerdos y contratos realizados por las delegaciones con las empresas de servicio turístico. Sin embargo, a manera de facilitar el contrato de paquetes turísticos, más adelante serán compartidos contactos de personas o empresas que trabajan en el rubro de turismo.
Clima
Visado para Brasil
Los países del Mercosur (Argentina, Paraguay, Uruguay y Venezuela) y la Comunidad Andina (Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú) pueden ingresar libremente al territorio brasileño hasta por 180 días.
Otros países pueden consultar la necesidad de visado en https://www.passportindex.org/comparebyPassport.php
Seguridad
Estructuración del Evento
Programa General
Este programa es la estructura general, puede variar en el transcurso de los meses, pero servirá para dar un vistazo general de lo que sucederá en el I Will Go Brasil.
PROGRAMA IWG MACRO
|
||||
Miércoles 19 |
||||
Hora |
Actividad |
Tiempo |
||
Inscripción, Recojo de materiales y distribución al alojamiento/acampar |
||||
18:00 |
Cena |
60' |
||
19:00 |
Programa de apertura |
90' |
||
20:30 |
Presentación de delegaciones |
15' |
||
20:45 |
Plenaria 1 |
30' |
||
21:15 |
Canto tema |
5' |
||
21:20 |
Oración final |
2' |
||
21:22 |
Anuncios |
8' |
||
|
||||
Jueves 20 |
||||
Hora |
Actividad |
Tiempo |
||
06:00 |
Desayuno |
1H30' |
||
07:30 |
Culto matinal grupal |
30' |
||
08:00 |
Dinámica de oración |
10' |
||
08:10 |
Plenaria 2 |
40' |
||
08:50 |
Receso y Desplazamiento |
10' |
||
09:00 |
Rojo – Workshops / Talleres / Seminarios |
3H |
||
12:00 |
Almuerzo |
2H |
||
14:00 |
Dinámica de oración |
10' |
||
14:10 |
Plenaria 3 |
40' |
||
14:50 |
Receso y Desplazamiento |
10' |
||
15:00 |
Amarillo – Workshops / Talleres / Seminarios |
3H |
||
18:00 |
Cena |
1H30' |
||
19:30 |
Programa Estelar |
2H |
||
21:30 |
Canto tema |
5' |
||
21:35 |
Oración final |
2' |
||
21:37 |
Anuncios |
8' |
||
Viernes 21 |
||||
Hora |
Actividad |
Tiempo |
||
06:00 |
Desayuno |
1H30' |
||
07:30 |
Culto matinal grupal |
30' |
||
08:00 |
Dinámica de oración |
10' |
||
08:10 |
Plenaria 4 |
40' |
||
08:50 |
Receso y Desplazamiento |
10' |
||
09:00 |
Verde – Workshops / Talleres / Seminarios |
3H |
||
12:00 |
Almuerzo |
2H |
||
14:00 |
Dinámica de oración |
10' |
||
14:10 |
Plenaria 5 |
40' |
||
14:50 |
Receso y Desplazamiento |
10' |
||
15:00 |
Azul – Workshops / Talleres / Seminarios |
3H |
||
18:00 |
Cena |
1H30' |
||
19:30 |
Programa Estelar |
2H |
||
21:30 |
Canto tema |
5' |
||
21:35 |
Oración final |
2' |
||
21:37 |
Anuncios |
8' |
||
|
||||
Sábado 22 |
||||
Hora |
Actividad |
Tiempo |
||
06:00 |
Desayuno |
2H |
||
08:00 |
Escuela Sabática |
45' |
||
08:45 |
Dinámica de oración |
15' |
||
09:00 |
Plenaria 6 |
45' |
||
09:45 |
Testimonios |
15' |
||
10:00 |
Culto Divino |
2H |
||
12:00 |
Foto con polo del evento |
30' |
||
12:30 |
Almuerzo |
2H30' |
||
15:00 |
Testimonios |
15' |
||
15:15 |
Plenaria 8 |
45' |
||
16:00 |
Desafío Sabático |
15' |
||
16:15 |
Plenaria 9 |
45' |
||
17:00 |
Panel sobre Evangelismo y Cultura |
45' |
||
17:45 |
Despedida de Sábado |
15' |
||
18:00 |
Cena |
60' |
||
19:00 |
Programa de Clausura |
2H |
||
21:00 |
Canto tema |
5' |
||
21:05 |
Oración |
2' |
||
21:07 |
Anuncios |
3' |
||
21:10 |
Feria de Misiones |
1H45' |
||
|
Presentación de las delegaciones en la noche estelar
El rol de presentación es el siguiente:
Información a considerar sobre la COVID 19
NOTA: Las orientaciones descritas aquí están vinculadas y/o dependen de la regulación sanitaria presente en el momento del evento. Hoy en día, estos son los lineamientos básicos del Ministerio de Salud, pero pueden cambiar con el tiempo hasta la fecha del evento. Cualquier modificación a estas pautas se notificará a todos los participantes por correo electrónico y en el momento de registro antes de iniciar el evento.
Centro de informes y ayuda de inscripción
Ante alguna pregunta o dificultad, contactarse al email: iwillgo22@adventistas.edu.br
Boletín #01 – I Will Go Sudamericano
FADBA – Faculdade Adventista da Bahia
Actualizado el 21 de febrero 2022
Información General del evento
Todas las informaciones generales del evento se encuentran en la Guía de Orientaciones, la cual puede ser descargada en español, inglés y portugués aquí: https://doity.com.br/iwillgo22
Carpas
Todos los participantes al evento que hayan pagado la inscripción de R$ 299 reales (Inscripción sin alimentación) o de R$ 499 reales (Inscripción completa que incluye alimentación), recibirán una carpa personal como parte de los materiales del I Will Go.
Graduados de las Escuelas de Misiones
Tendremos una graduación especial de todos los alumnos de las Escuelas de Misiones de la DSA. Está programada para el sábado 22 de octubre por la tarde (si hubiese una modificatoria, será notificado con antecedencia). La lista de candidatos a graduación de cada Unión debe ser enviada por la secretaría de la Unión al email: iwillgo22@adventista.edu.br hasta antes del viernes 30 de septiembre. Pasada esta fecha, la delegación no será considerada para graduación.
Cada Unión debe traer el certificado impreso de sus candidatos a graduación y, de ser posible, cada candidato debe tener una identificación visual grupal de la unión, como una camisa o polo/remera/camiseta especial para aquel momento. En caso de no poseer una identificación visual, se sugiere que el candidato vista un pantalón o falda negra y una camisa o blusa blanca.
Más informaciones serán brindadas en los siguientes boletines.
Menores de edad
El I Will Go Sudamericano tiene como público objetivo jóvenes estudiantes y/o profesionales mayores de 18 años. Sin embargo, menores de edad pueden participar bajo las siguientes condiciones:
Concurso de música
El I Will Go tendrá un concurso abierto a toda la División Sudamericana para componer la música tema del evento. En breve serán publicadas todas las informaciones y las bases del concurso en el website y redes del evento.
Proceso de inscripción de las Uniones de la DSA
Debido a la alta demanda de inscripciones para el evento, la Comisión Organizadora del I Will Go, en consenso con los secretarios de las Uniones, han determinado lo siguiente en relación a las vacantes de inscripciones al evento:
Hoteles y Posadas
Si alguien desea hospedarse en hoteles y/o posadas cerca a la FADBA puede buscar en google hoteles en las siguientes regiones geográficas:
La ULB y FADBA no se hacen responsables de los acuerdos y contratos realizados por las delegaciones con los hoteles y/o posadas. A manera de facilitar el alquiler de hoteles y/o posadas les compartimos los siguientes contactos que trabajan en el rubro:
Transporte
Cada delegación debe velar por su transporte del aeropuerto a la FADBA y viceversa. La ULB y FADBA no se hacen responsables de los acuerdos y contratos realizados por las delegaciones para el transporte local. A manera de facilitar el contrato de taxi, van y/o bus les compartimos los siguientes contactos que trabajan en el rubro de transporte y movilidad:
Central telefónica para asistencia – WhatsApp
Para ofrecer un mejor servicio de asistencia técnica y resolver dudas de los participantes, se está colocando a disposición el número de WhatsApp de la Agência de Missões de la FADBA +55 (75) 9179-0022
El horario de atención es de lunes a jueves de 8h a 19h (horario Brasilia) y viernes de 8h hasta las 13h. Excepcionalmente, habrá atención domingos y feriados, los dos meses previos al I Will Go.
Redes sociales
Nuestras redes sociales oficiales de Facebook e Instagram es @iwillgo22
El Hashtag oficial del evento es #iwillgo22
Ponentes Confirmados
Hasta la fecha tenemos confirmados los siguientes ponentes, invitados especiales y líderes especialistas en el área de Misión Mundial de la Iglesia:
Noche estelar
Cada Unión tendrá 15 minutos durante el programa nocturno (ver detalles y orden de participación en la Guía de Orientaciones). Se solicita que cada Unión pueda enviar al email: iwillgo22@adventista.edu.br un bosquejo del programa de su participación hasta antes del viernes 5 de agosto. Es importante detallar en el documento: Cantidad de micrófonos a usar, si necesitan conectores para instrumentos musicales, si presentarán video/s, cuántas personas subirán al palco, etc.
En caso de no enviar esta información en el tiempo solicitado, sólo se brindará asistencia técnica básica a la delegación durante su presentación. No habrá posibilidad de tener recursos especiales para presentaciones más elaboradas, sujetándose a los instrumentos que el evento tenga disponible en aquel momento.
Versión 2.0-ES
Manual de Orientaciones
I Will Go Sudamericano 2022
Actualizado al
02 de marzo 2022