I Will Go Brasil 2022

I Will Go Brasil 2022

Register now

Manual - Español

Baja el Manual del I Will Go Brazil 2022

clicando en la imagem

 

O lee todo el Manual del I Will Go Brazil 2022 aquí abajo:

 


 

 

 

Manual de Informaciones sobre el

VI Congreso I Will Go Sudamericano

 

 

MENSAJE

 

En la mañana fría del otoño del 22 de octubre de 1844, miles de cristianos adventistas sintieron el más grande chasco de sus vidas. Todas sus esperanzas estaban puestas en el retorno de Jesús a esta tierra y esto no aconteció, dejándoles un amargo sabor de tristeza y desesperación. Muchos se desanimaron de la fe; sin embargo, un grupo decidió buscar más intensamente la verdad en las Escrituras. En la Biblia encontraron la respuesta a lo que estaba aconteciendo, y esto animó sus corazones. Nuestros inicios son peculiares y proféticos. Tenemos un mensaje de esperanza que debe ser compartido a todo el mundo. Por muchos años, la iglesia ha predicado el evangelio siguiendo el mensaje de los 3 ángeles de apocalipsis 14. Millones de personas han conocido el evangelio y han entregado sus vidas a Jesús.

Una de las citas de Ellen White que más me apasiona se encuentra en el libro La Educación Cristiana. En la página 342 ella dice: “los jóvenes son nuestra esperanza para la obra misionera”. Ciertamente, los jóvenes han sido parte del ejército divino para llevar el mensaje de salvación a toda nación, tribu, lengua y pueblo. La Iglesia Adventista del Séptimo Día, nació gracias al ímpetu misionero de varios jóvenes. Del gran chasco se levantó una generación de jóvenes con el objetivo de llevar el mensaje del pronto retorno de Jesús. Sin lugar a dudas, hoy el mundo necesita desesperadamente de conocer a Jesús. La pandemia del COVID 19 azotó a la humanidad y dejó al mundo con mucho dolor, sufrimiento y angustia. ¡Por este motivo, llegó la hora de recargar nuestras baterías misioneras en el evento misionero más grande de América del Sur y del Mundo – I Will Go!

Serán 4 días increíbles junto a más de 4 mil jóvenes adventistas, representando a los 8 países de la División Sudamericana. Estamos seguros que el I Will Go, Brasil, 2022 recargará tus baterías para cumplir la misión. Juntos caminamos hacia el Gran Despertar y esperamos muy pronto ver a esta generación de jóvenes, universitarios y profesionales, levantarse para cumplir la Gran Comisión y ver a Jesús volver en nuestra generación. Dios te muestre el lugar en dónde podrás servirle mejor y te use poderosamente en su misión local, nacional e internacional.

 

Con aprecio,

Pr. Francesco Marquina

Coordinador del Servicio Voluntario Adventista

Unión Este Brasileña y Universidad Adventista de la Bahía

BIENVENIDA

 

 

Pr. Edward Heidinger - DSA

“El I Will Go es un momento para aprender a como ser utilizado por Dios en la obra misionera en todos sus niveles. Utiliza todos tus dones y talentos en el servicio a Dios y a su Iglesia. Apreciado joven y señorita, espero que disfrutes plenamente de este evento y descubras el maravilloso plan de Dios para tu vida”.

 

 

Pr. Joni Oliveira - DSA

“El objetivo del Servicio Voluntario Adventista es “Servir y Salvar”. Que el Espíritu Santo te motive a dedicar tu vida en servicio activo a la misión. Todos podemos ser herramientas útiles y valiosas en las manos de Dios y en el I Will Go descubrirás muchas opciones novedosas para cumplir la Gran Comisión”.

 

 

Pr. Davi França - ULB

“Dios está llamando a jóvenes valientes, preparados y consagrados para formar la generación que dará el último mensaje de advertencia al mundo. Estoy seguro de que en este I Will Go aprenderás a cómo puedes ser un misionero local, nacional e internacional. Contágiate de la misión y vive tu propia experiencia con Jesús”.

 

 

Pr. Francesco Marquina – ULB y FADBA

“El I Will Go es un punto de quiebre en la vida de los jóvenes. Muchos descubrirán que Dios los está llamando a ser misioneros de tiempo completo en zonas del mundo con grandes desafíos. Es mi oración que tu vida sea transformada en este evento y salgas con un compromiso firme de servir a Dios por el resto de tu vida”.

 

 

INFORMACIÓN DEL EVENTO

 

Objetivo General

 

Motivar a los participantes a utilizar sus dones y talentos en el cumplimiento de la Gran Comisión a nivel local, nacional e internacional.

 

Objetivos Específicos

 

  1. Mostrar la necesidad y los desafíos de cumplir la misión en todos sus niveles.
  2. Informar el avance de la Iglesia Adventista en el cumplimiento de la misión en las zonas más desafiantes del mundo.
  3. Incentivar a la formación de ministerios creativos para el cumplimiento de la misión y las estrategias para el evangelismo urbano, al mundo posmoderno y secular.
  4. Conocer los programas misioneros ofrecidos por la Iglesia Adventista.
  5. Agradecer y reconocer la labor abnegada y de servicio de los misioneros voluntarios.
  6. Confraternizar con personas de corazón misionero de Sudamérica y el mundo.

 

Nombre y Eje Temático

 

El nombre del Congreso es I Will Go o Yo Iré. Aquí se incentiva a los jóvenes a participar activamente de la misión evangelística en todos sus niveles, local, nacional e internacional; dándole un énfasis especial a la ventana 10/40.

 

La VI versión del Congreso tiene como eje temático “Recharging”, que traducido significa “Recargando”. Se eligió este tema debido a que hemos pasado por momentos desafiadores durante la pandemia; las actividades misioneras se vieron afectadas por diversos factores; sin embargo, llegó el momento de “recargar las baterías” misioneras y levantar un ejército de jóvenes para dar el último mensaje de advertencia a la humanidad. Que el Espíritu Santo sea derramado para que acontezca el anhelado Gran Despertar y así ¡ver a Jesús regresar!

 

Lugar

 

El Congreso será realizado en el campus de la Faculdade Adventista da Bahia – FADBA.

 

Dirección

La dirección completa del campus es:

Dirección: Rodovia BR 101, km 197

Barrio: Capoeiruçu

Ciudad: Cachoeira

Estado: BA – Bahia

Código Postal – CEP: 44300-000

 

La FADBA se encuentra ubicada a 125 kilómetros del “Aeropuerto Internacional de Salvador Deputado Luís Eduardo Magalhães” cuya sigla internacional es SSA. “Salvador” es la ciudad capital del Estado de Bahia en Brasil.

 

Advertencia: No confundir con el país “El Salvador” o su capital “San Salvador”.

 

 

Dependiendo del tráfico, el viaje a la universidad puede tardar entre 1 hora y media a 2 horas.

 

 

Fecha

 

El evento será realizado del 19 al 22 de octubre del 2022. El programa inicia el miércoles 19 por la noche (19:00 horas) y finaliza el sábado 22 por la noche (19:00 horas). Considerar que la Feria de Misiones Especial será realizada hasta las 23:00 horas luego del programa de clausura.

 

Inscripción

 

Todas las inscripciones serán realizadas en el website: iwillgo.fadba.edu.br o iwillgo.adventista.edu.br

 

IMPORTANTE: Debido a las regulaciones sanitarias brasileñas, para participar del evento se necesitará que el participante haya sido plenamente vacunado a contra la COVID 19 y tenga el comprobante de vacunación entregado por el Ministerio de Salud de su país; o presentar el Examen de Anticuerpos Neutralizantes realizado 72 horas antes del evento donde se mencione que la persona cuenta con inmunidad al COVID 19. Si no cuenta con alguno de los requisitos, la inscripción no será permitida y será invalidada, sin reembolso de la inscripción.

 

La inscripción será realizada en dos etapas:

 

PRIMERA ETAPA

 

La primera etapa de inscripción estará abierta desde el día martes 23 de noviembre 2021 desde las 00:00 horas (Bahia, UTC/GMT -3) hasta el día domingo 05 de diciembre 2021 hasta las 23:59 horas (Bahia, UTC/GMT -3).

 

Costo de la Inscripción – Primera Etapa

 

ADVERTENCIA: Una vez realizado el pago, no hay opción a reembolso.

 

El costo de la primera etapa de inscripción será el siguiente:

 

  1. Nacionales (Brasileros) – Miembros de la Unión Este Brasilera

 

  • Paquete 1 – Inscripción General – Costo R$ 499 (Cuatrocientos noventa y nueve reales brasileros) – Incluye: Participación en el evento, derecho de acampar, carpa, alimentación, materiales, camiseta y certificado virtual.
  • Paquete 2 – Inscripción Programa – Costo R$ 299 (Doscientos noventa y nueve reales brasileros) – Incluye: Participación en el evento, materiales varios, camiseta y certificado virtual.
  • Paquete 3 – Sólo Alimentación – Costo R$ 250 (Doscientos cincuenta reales brasileros) – Este paquete sólo corresponde a la alimentación durante el evento. No da autorización para participar del evento.

 

SEGUNDA ETAPA

 

Proceso de inscripción de las Uniones de la DSA

 

Debido a la alta demanda de inscripciones para el evento, la Comisión Organizadora del I Will Go, en consenso con los secretarios de las Uniones, han determinado lo siguiente en relación a las vacantes de inscripciones al evento:

  1. Apertura de Inscripciones DSA – Se habilitará la inscripción en el sistema desde el lunes 28 de marzo desde las 00:00 horas, horario Brasilia y será automáticamente cerrado el martes 29 de marzo a las 23:59 horas, horario Brasilia.
  2. Cada Secretario Ejecutivo de Unión tendrá un Código o Cupón especial para inscribir a sus delegados de acuerdo a las vacantes de su Unión.
  3. El miércoles 30 de marzo se realizará la redistribución de las vacantes libres de las Uniones que no alcanzaron su cupo de inscripciones. Estas vacantes libres serán entregadas proporcionalmente y de forma prioritaria a las Uniones que tengan Universidad Adventistas dentro de su territorio. 

 

Costo de la Inscripción – Segunda Etapa

 

ADVERTENCIA: Una vez realizado el pago, no hay opción a reembolso.

 

El costo de la segunda etapa de inscripción será el siguiente:

 

  1. Internacionales

 

  • Costo de USD $ 90.00 (Noventa dólares americanos) o R$ 499 (Cuatrocientos noventa y nueve reales brasileros).
  • La inscripción internacional incluye: Participación en el evento, alojamiento (ver las condiciones más abajo), alimentación, materiales varios, camiseta / remera / polo y certificado virtual.
  • El valor será pagado vía tarjeta de débito o crédito. El tipo de moneda y cambio dependerá del banco emisor de la tarjeta. Recuerde que son aplicables tasas e impuestos propios de cada entidad financiera y de cada país. Consulte con su banco para más información.

 

  1. Nacionales (Brasileros) – Todas las Uniones Brasileras (Menos la ULB)

 

  • Paquete 1 – Inscripción General – Costo R$ 499 (Cuatrocientos noventa y nueve reales brasileros) – Incluye: Participación en el evento, derecho de acampar, carpa, alimentación, materiales, camiseta y certificado virtual.
  • Paquete 2 – Inscripción Programa – Costo R$ 299 (Doscientos noventa y nueve reales brasileros) – Incluye: Participación en el evento, materiales varios, camiseta y certificado virtual.
  • Paquete 3 – Sólo Alimentación – Costo R$ 250 (Doscientos cincuenta reales brasileros) – Este paquete sólo corresponde a la alimentación durante el evento. No da autorización para participar del evento.

 

Alimentación

 

  • El costo único del paquete de alimentación es de R$ 250 (Doscientos cincuenta reales brasileros).
  • Corresponde a 10 comidas empezando desde la cena del miércoles 19 hasta la cena del sábado 22.
  • La comida será servida en el comedor especial instalado dentro de la FADBA.
  • El menú es lacto-ovo-vegetariano.

El horario de alimentación será el siguiente:

 

  • Desayuno – 6:00 a 6:45
  • Almuerzo – 12:00 a 14:00
  • Cena – 18:00 a 19:30

Alojamiento de participantes NACIONALES

 

Se entiende por participante nacional a todos aquellos miembros que se inscriben como delegados de las Uniones brasileras y/o estudiantes de las universidades ubicadas en Brasil.

 

Tendrán las siguientes opciones de alojamiento:

 

  • Acampar: Acamparán en la zona exclusiva de campamentos de la FADBA.
  • Hoteles o Posadas: El participante se hace responsable de su reserva y los costos del alquiler; así como de su respectivo traslado al hotel de su selección. La ciudad más cercana a FADBA es Cachoeira.

 

Alojamiento de participantes INTERNACIONALES

 

Se entiende por participante internacional a aquellos inscritos pertenecientes a Uniones y/o universidades adventistas fuera del territorio brasilero. Quedan excluidos todos los extranjeros que son residentes en Brasil o que están residiendo/estudiando de forma temporal en Brasil; todos ellos serán considerados como nacionales para efecto del evento.

 

INFORMACIÓN MUY IMPORTANTE:

 

  • La elección de alojamiento en FADBA se realiza en el website de inscripción al momento de llenar el formulario con datos personales.
  • No tenemos listas de reservas de alojamiento, ni reserva de grupos.
  • La persona que no desee hospedarse dentro de FADBA deberá indicarlo en el formulario de inscripción y también debe indicar la nueva opción que elija.
  • El alojamiento es intransferible. Si una persona cambia de opinión al llegar a FADBA sobre la elección que hizo de alojamiento para pasarse a un hotel u otro tipo de alojamiento, debe informar a la comisión de alojamiento interno para ubicar a alguien más en la vacante disponible.
  • Las opciones de alojamiento a internacionales tienen cupos/vacantes establecidas, una vez que el cupo ha sido cubierto, el participante sólo tendrá la opción de acampar.
  • El alojamiento es por orden de inscripción finalizada y sólo queda reservado una vez que se ha efectuado el pago de la inscripción.
  • El alojamiento de los internacionales en FADBA durante el evento no tiene costo y está basado en la disponibilidad de los diversos ambientes universitarios que fueron adaptados, las residencias universitarias, algunas casas de obreros, etc.
  • Todos deben traer una bolsa de dormir.

 

Los participantes internacionales tendrán las siguientes opciones de alojamiento:

 

  • Residencias universitarias: Compartirán habitación con 2 o más personas, quienes pueden ser estudiantes de FADBA u otros participantes del I Will Go.
  • Casas de obreros: Hay disponibilidad de albergar a los participantes en casas de los obreros de FADBA. Muchos de ellos viven en el campus universitario o en lugares cercanos. Los participantes dormirán en una habitación o ambiente acondicionado y podrían compartir la habitación con algún otro participante del I Will Go.
  • Casas de hermanos de la Iglesia Universitaria FADBA: Muchos de ellos viven en lugares cercanos al campus de la FADBA. Los participantes dormirán en una habitación o ambiente acondicionado en la casa del hermano de Iglesia y podría compartir la habitación con algún otro participante del I Will Go.
  • Acampar: Habrá una zona exclusiva para acampar dentro del campus.
  • Hoteles: El participante se hace responsable de su reserva y los costos del alquiler; así como de su respectivo traslado al hotel de su selección.

 

Participantes

 

El evento está destinado principalmente a jóvenes adventistas, estudiantes o profesionales, con pasión por la misión y el deseo de descubrir posibilidades de servicio misionero con la iglesia.

 

Cantidad de participantes

 

Se esperan 4400 participantes. Aquí la distribución de participantes:

 

União Leste Brasileira – 2000 participantes

Faculdade Adventista da Bahia – 800 participantes

União Nordeste Brasileira – 200 participantes

Otras Uniones de la División Sudamericana – 1400 participantes

 

Hashtag oficial

 

El hashtag oficial del evento es #IWillGo22

 

Invitados especiales

 

IMPORTANTE: Tendremos más de 40 ponentes que tendrán Plenarias, Semi Plenarias y Seminarios (Workshops). Todos ellos son líderes y misioneros que trabajan en todos continentes del mundo. Compartiremos experiencias, contactos y lo más importante, oraremos juntos por los grandes desafíos misioneros.

 

La siguiente lista muestra a los invitados confirmados, con el paso del tiempo iremos adicionando más nombres a esta lista:

 

  1. Erton Köhler – Secretario Ejecutivo de la Asociación General
  2. Elbert Kuhn – Secretario asociado y coordinador del Servicio Voluntario Adventista de la Asociación General
  3. Edward Heidinger – Secretario Ejecutivo de la División Sudamericana
  4. Joni Oliveira - Secretario asistente y coordinador del Servicio Voluntario Adventista de la División Sudamericana
  5. Carlos Campitelli – Departamental de Jóvenes, Universitarios Adventistas y Música de la División Sudamericana
  6. Davi França – Secretario Executivo União Leste Brasileira y Coordinador del Servicio Voluntario Adventista
  7. Delmar Reis – Presidente de la Misión Albania en Europa
  8. Lucas Muñoz – Ex Misionero en Kirguistán y Coordinador del Servicio Voluntario de la Adventista Universidad Adventista del Plata – UAP, en Argentina
  9. Eduardo Batista – Líder de Jóvenes de la União Leste Brasileira.

Seguro

 

Cada Unión o institución debe asegurar a su delegación con el seguro de viajes y eventos. Coordinar con el área financiera de la Unión, campo local o institución.

 

Transporte local

 

Cada delegación debe velar por su transporte del aeropuerto a la FADBA y viceversa. La ULB y la FADBA no se hacen responsables de los acuerdos y contratos realizados por las delegaciones para el transporte local. A manera de facilitar el contrato de taxi, van y/o bus, más adelante serán compartidos contactos de personas o empresas que trabajan en el rubro de transporte y movilidad.

 

Feria de Misiones

 

Cada Unión, institución o ministerio que quiera participar en la Feria de Misiones podrá alquilar un stand. Las medidas del stand son de 2.5 x 2.5 metros y viene incluido con 1 mesa, 2 sillas y conector de electricidad. Cada stand tendrá un costo especial y estará armado y disponible para usar por 3 días durante el evento (jueves 20, viernes 21 y sábado 22). En breve se indicará el costo del stand. El plazo máximo de contratación del stand será el viernes 2 de septiembre 2022.

 

Tours

 

La ULB y la FADBA no brindan servicios de tours, por lo que no se hacen responsables de los acuerdos y contratos realizados por las delegaciones con las empresas de servicio turístico. Sin embargo, a manera de facilitar el contrato de paquetes turísticos, más adelante serán compartidos contactos de personas o empresas que trabajan en el rubro de turismo.

 

Clima

 

  • La media histórica del clima en Cachoeira, Bahia para octubre está entre los 21º a 29º grados Celsius.
  • Octubre no tiene muchas precipitaciones, sin embargo, aquellos que acamparán es necesario traer protector para la lluvia.
  • Es recomendable traer o comprar un paraguas y un abrigo ligero para las noches y mañanas lluviosas.
  • El lugar es muy ventilado y la calidad de aire es excelente.
  • Traer protector solar y repelente de insectos.

 

Visado para Brasil

 

Los países del Mercosur (Argentina, Paraguay, Uruguay y Venezuela) y la Comunidad Andina (Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú) pueden ingresar libremente al territorio brasileño hasta por 180 días.

 

Otros países pueden consultar la necesidad de visado en https://www.passportindex.org/comparebyPassport.php

 

Seguridad

 

  • Como en todo lugar a dónde viajamos debemos siempre estar vigilantes y cuidar nuestras pertenencias personales.
  • Evitar mostrar móviles y electrónicos al desplazarse por avenidas y calles.
  • Es necesario tomar medidas de precaución al utilizar servicios públicos y buscar los que estén visiblemente identificados y señalizados.
  • La ULB e la FADBA no se hacen responsables por los ítems personales perdidos o robados durante el evento.

 

Estructuración del Evento

 

  • Los participantes estarán divididos por 4 colores de pulseras.
  • Estas pulseras serán distribuidas aleatoriamente al momento del registro.
  • Cada color tendrá una actividad determinada durante el día y la tarde del evento, asegurando de esta manera que todos participen de todas las actividades disponibles.
  • Habrá 4 bloques grandes de actividades:
    • Bloque 1 – Workshops / Talleres / Seminarios
    • Bloque 2 – Semiplenarios
    • Bloque 3 – Feria de Misiones / Hackathon
    • Bloque 4 – Workshops / Talleres / Seminarios

 

 

Programa General

 

Este programa es la estructura general, puede variar en el transcurso de los meses, pero servirá para dar un vistazo general de lo que sucederá en el I Will Go Brasil.

 

PROGRAMA IWG MACRO

 

 

Miércoles 19

 

Hora

Actividad

Tiempo

 

Inscripción, Recojo de materiales y distribución al alojamiento/acampar

 
 
 
 
 

18:00

Cena

60'

 

19:00

Programa de apertura

90'

 

20:30

Presentación de delegaciones

15'

 

20:45

Plenaria 1

30'

 

21:15

Canto tema

5'

 

21:20

Oración final

2'

 

21:22

Anuncios

8'

 
 

 

 

   

Jueves 20

 

Hora

Actividad

Tiempo

 

06:00

Desayuno

1H30'

 

07:30

Culto matinal grupal

30'

 

08:00

Dinámica de oración

10'

 

08:10

Plenaria 2

40'

 

08:50

Receso y Desplazamiento

10'

 

09:00

Rojo – Workshops / Talleres / Seminarios
Azul – Semiplenarios
Amarillo – Feria de Misiones / Hackathon
Verde – Workshops / Talleres / Seminarios

3H

 

12:00

Almuerzo

2H

 

14:00

Dinámica de oración

10'

 

14:10

Plenaria 3

40'

 

14:50

Receso y Desplazamiento

10'

 

15:00

Amarillo – Workshops / Talleres / Seminarios
Verde – Semiplenarios
Rojo – Feria de Misiones / Hackathon
Azul – Workshops / Talleres / Seminarios

3H

 

18:00

Cena

1H30'

 

19:30

Programa Estelar

2H

 

21:30

Canto tema

5'

 

21:35

Oración final

2'

 

21:37

Anuncios

8'

 
       

Viernes 21

 

Hora

Actividad

Tiempo

 

06:00

Desayuno

1H30'

 

07:30

Culto matinal grupal

30'

 

08:00

Dinámica de oración

10'

 

08:10

Plenaria 4

40'

 

08:50

Receso y Desplazamiento

10'

 

09:00

Verde – Workshops / Talleres / Seminarios
Rojo – Semiplenarios
Azul – Feria de Misiones / Hackathon
Amarillo – Workshops / Talleres / Seminarios

3H

 

12:00

Almuerzo

2H

 

14:00

Dinámica de oración

10'

 

14:10

Plenaria 5

40'

 

14:50

Receso y Desplazamiento

10'

 

15:00

Azul – Workshops / Talleres / Seminarios
Amarillo – Semiplenarios
Verde – Feria de Misiones / Hackathon
Rojo – Workshops / Talleres / Seminarios
(Recepción de Sábado en el lugar)

3H

 

18:00

Cena

1H30'

 

19:30

Programa Estelar

2H

 

21:30

Canto tema

5'

 

21:35

Oración final

2'

 

21:37

Anuncios

8'

 
 

 

 

Sábado 22

 

Hora

Actividad

Tiempo

 

06:00

Desayuno

2H

 

08:00

Escuela Sabática

45'

 

08:45

Dinámica de oración

15'

 

09:00

Plenaria 6

45'

 

09:45

Testimonios

15'

 

10:00

Culto Divino
Plenaria 7

2H

 

12:00

Foto con polo del evento

30'

 

12:30

Almuerzo

2H30'

 

15:00

Testimonios

15'

 

15:15

Plenaria 8

45'

 

16:00

Desafío Sabático

15'

 

16:15

Plenaria 9

45'

 

17:00

Panel sobre Evangelismo y Cultura

45'

 

17:45

Despedida de Sábado

15'

 

18:00

Cena

60'

 

19:00

Programa de Clausura

2H

 

21:00

Canto tema

5'

 

21:05

Oración

2'

 

21:07

Anuncios

3'

 

21:10

Feria de Misiones

1H45'

 
       

 

                    

Presentación de las delegaciones en la noche estelar

 

  • Como parte del programa estelar, las delegaciones contarán con 15 minutos cada una para hacer una presentación correspondiente al país de origen.
  • Resaltar la cultura, el avance de la obra adventista, los desafíos misioneros, Uniones e instituciones presentes en el país, los ministerios de servicio, etc.
  • Los 15 minutos son separados exclusivamente para la delegación, por lo cual deben coordinar previamente con los Secretarios Ejecutivos de las Uniones para traer vestimentas típicas, videos, materiales para entregar, suvenires, etc., para el tiempo de su presentación en el palco principal del evento.

 

El rol de presentación es el siguiente:

 

  • Miércoles 19 – Uruguay & Brasil
  • Jueves 20 – Bolivia & Chile
  • Viernes 21 – Paraguay & Perú
  • Sábado 22 – Ecuador & Argentina

 

Información a considerar sobre la COVID 19

 

NOTA: Las orientaciones descritas aquí están vinculadas y/o dependen de la regulación sanitaria presente en el momento del evento. Hoy en día, estos son los lineamientos básicos del Ministerio de Salud, pero pueden cambiar con el tiempo hasta la fecha del evento. Cualquier modificación a estas pautas se notificará a todos los participantes por correo electrónico y en el momento de registro antes de iniciar el evento.

 

  • Durante todo el evento será obligatoriamente requerido el uso de máscaras quirúrgicas desechables con un mínimo de 3 capas protectoras.
  • Sólo podrán ser retiradas las máscaras al momento de comer y se deben colocar inmediatamente al finalizar los alimentos.
  • Se debe respetar el distanciamiento social durante las actividades del evento. Evitar causar aglomeraciones.
  • Se recomienda que cada participante tenga consigo una botella conteniendo alcohol en gel o líquido de 70 grados.
  • Evitar tocar superficies no desinfectadas. Evitar tocarse nariz, ojos y boca con las manos sucias.
  • Cada vez que sea posible, lávese las manos con agua y jabón. Especialmente a la hora de servirse los alimentos.
  • Las personas con síntomas de la COVID 19 durante el evento, deben informar lo más rápido posible al Centro Médico y serán aislados inmediatamente. Le serán aplicadas pruebas de descarte y en caso de ser positivo, guardará cuarentena total hasta su completa recuperación. Es indispensable que cada persona esté asegurada antes de venir al evento.
  • Cuide la salud pública de los participantes, así todos estaremos protegidos y disfrutaremos plenamente del evento.

 

Centro de informes y ayuda de inscripción

 

Ante alguna pregunta o dificultad, contactarse al email: iwillgo22@adventistas.edu.br

 

 

Boletín #01 – I Will Go Sudamericano

FADBA – Faculdade Adventista da Bahia

Actualizado el 21 de febrero 2022

 

Información General del evento

 

Todas las informaciones generales del evento se encuentran en la Guía de Orientaciones, la cual puede ser descargada en español, inglés y portugués aquí: https://doity.com.br/iwillgo22

 

Carpas

 

Todos los participantes al evento que hayan pagado la inscripción de R$ 299 reales (Inscripción sin alimentación) o de R$ 499 reales (Inscripción completa que incluye alimentación), recibirán una carpa personal como parte de los materiales del I Will Go.

 

Graduados de las Escuelas de Misiones

 

Tendremos una graduación especial de todos los alumnos de las Escuelas de Misiones de la DSA. Está programada para el sábado 22 de octubre por la tarde (si hubiese una modificatoria, será notificado con antecedencia). La lista de candidatos a graduación de cada Unión debe ser enviada por la secretaría de la Unión al email: iwillgo22@adventista.edu.br hasta antes del viernes 30 de septiembre. Pasada esta fecha, la delegación no será considerada para graduación.

 

Cada Unión debe traer el certificado impreso de sus candidatos a graduación y, de ser posible, cada candidato debe tener una identificación visual grupal de la unión, como una camisa o polo/remera/camiseta especial para aquel momento. En caso de no poseer una identificación visual, se sugiere que el candidato vista un pantalón o falda negra y una camisa o blusa blanca.

 

Más informaciones serán brindadas en los siguientes boletines.

 

Menores de edad

 

El I Will Go Sudamericano tiene como público objetivo jóvenes estudiantes y/o profesionales mayores de 18 años. Sin embargo, menores de edad pueden participar bajo las siguientes condiciones:

  1. Menores de 17 años: Cuando estén acompañados por lo menos por uno de sus padres, siempre y cuando los padres también sean participantes del evento.
  2. Menores de 17 años: En caso de participar como parte de una delegación, sin la participación de ninguno de sus padres, se debe coordinar con el pastor distrital o alguien que se hará responsable del menor durante el evento. Los padres deben tramitar los permisos notariales respectivos para el viaje y nombrar a alguien de la delegación como responsable o tutor temporal del menor o menores. Los menores de edad quedan bajo la tutela y cuidado del tutor responsable determinado por los padres. El evento ni sus líderes asumirán algún tipo de responsabilidad por los participantes menores edad.
  3. Se aconseja no traer niños al evento. Sin embargo, y de forma excepcional, los padres que deseen traer a sus niños mayores de 3 años al I Will Go, deberán pagar el monto general de inscripción del niño y será considerado como un participante mayor de edad; así mismo, el menor será contabilizado como 1 participante dentro del total de vacantes de su Unión.
  4. Niños menores de 2 años, no pagan inscripción y pueden estar junto a sus padres participantes al evento. Los padres deberán tener a sus hijos siempre en sus brazos, especialmente durante las actividades en conjunto con todos los demás participantes. Los niños no deben ocupar asientos de otros participantes.

 

Concurso de música

 

El I Will Go tendrá un concurso abierto a toda la División Sudamericana para componer la música tema del evento. En breve serán publicadas todas las informaciones y las bases del concurso en el website y redes del evento.

 

Proceso de inscripción de las Uniones de la DSA

 

Debido a la alta demanda de inscripciones para el evento, la Comisión Organizadora del I Will Go, en consenso con los secretarios de las Uniones, han determinado lo siguiente en relación a las vacantes de inscripciones al evento:

  1. Apertura de Inscripciones DSA – Se habilitará la inscripción en el sistema desde el lunes 28 de marzo desde las 00:00 horas, horario Brasilia y será automáticamente cerrado el martes 29 de marzo a las 23:59 horas, horario Brasilia.
  2. Cada Secretario Ejecutivo de Unión tendrá un Código o Cupón especial para inscribir a sus delegados de acuerdo a las vacantes de su Unión.
  3. El miércoles 30 de marzo se realizará la redistribución de las vacantes libres de las Uniones que no alcanzaron su cupo de inscripciones. Estas vacantes libres serán entregadas proporcionalmente y de forma prioritaria a las Uniones que tengan Universidad Adventistas dentro de su territorio. 

 

Hoteles y Posadas

 

Si alguien desea hospedarse en hoteles y/o posadas cerca a la FADBA puede buscar en google hoteles en las siguientes regiones geográficas:

  • Cachoeira – a 5 minutos en carro desde FADBA. Es una ciudad histórica y muy antigua. No es tan grande, pero se pueden encontrar posadas económicas.
  • Cruz das Almas – a 20 minutos en carro desde FADBA. Es una ciudad mediana, posee hoteles y posadas económicas.
  • Feria de Santana – a 45 minutos en carro desde FADBA. Es una ciudad grande. Es la segunda ciudad con mayor cantidad de habitantes de Bahía. Se encuentran muchos hoteles de buena calidad.

 

La ULB y FADBA no se hacen responsables de los acuerdos y contratos realizados por las delegaciones con los hoteles y/o posadas. A manera de facilitar el alquiler de hoteles y/o posadas les compartimos los siguientes contactos que trabajan en el rubro:

  • Hotel Básico – Hotel Portal da Princesa – Dirección: Av. Sampaio, 641 - Centro, Feira de Santana - BA, 44001-465 / Teléfono +55 75 2102-6366 / Email: portaldaprincesa@bol.com.br / Web: facebook.com/hotelportaldaprincesa/
  • Hotel Intermedio – Ibis Feria de Santana – Dirección: R. Cel. José Pinto dos Santos, 700 CEP 44051-400 – Feria de Santana – BA – Brasil / Teléfono y WhatsApp +55 75 3301 4282 / web: ibis.com o accorhotels.com

 

Transporte

 

Cada delegación debe velar por su transporte del aeropuerto a la FADBA y viceversa. La ULB y FADBA no se hacen responsables de los acuerdos y contratos realizados por las delegaciones para el transporte local. A manera de facilitar el contrato de taxi, van y/o bus les compartimos los siguientes contactos que trabajan en el rubro de transporte y movilidad:

  • Ivo Gonzalez – Taxista – Celular e WhatsApp +55 75 9186-0660
  • Agnaldo Paz – Ómnibuses – Celular e WhatsApp +55 75 9170-0067 / Email: ‎agnaldopaz@hotmail.com.br
  • Reinaldo – Vans – Celular y WhatsApp +55 75 8351-5078

 

Central telefónica para asistencia – WhatsApp

 

Para ofrecer un mejor servicio de asistencia técnica y resolver dudas de los participantes, se está colocando a disposición el número de WhatsApp de la Agência de Missões de la FADBA +55 (75) 9179-0022

 

El horario de atención es de lunes a jueves de 8h a 19h (horario Brasilia) y viernes de 8h hasta las 13h. Excepcionalmente, habrá atención domingos y feriados, los dos meses previos al I Will Go.

 

Redes sociales

 

Nuestras redes sociales oficiales de Facebook e Instagram es @iwillgo22

 

El Hashtag oficial del evento es #iwillgo22

 

Ponentes Confirmados

 

Hasta la fecha tenemos confirmados los siguientes ponentes, invitados especiales y líderes especialistas en el área de Misión Mundial de la Iglesia:

 

  1. Erton Köhler – Secretario Ejecutivo de la Asociación General
  2. Elbert Kuhn – Secretario asociado y coordinador del Servicio Voluntario Adventista de la Asociación General
  3. Gary Krause – Director de Misión Adventista de la Asociación General
  4. Gary Blanchard – Departamental de Jóvenes de la Asociación General
  5. Edward Heidinger – Secretario Ejecutivo de la División Sudamericana
  6. Joni Oliveira - Secretario asistente y coordinador del Servicio Voluntario Adventista de la División Sudamericana
  7. Carlos Campitelli – Departamental de Jóvenes, Universitarios Adventistas y Música de la División Sudamericana
  8. Davi França – Secretario Executivo União Leste Brasileira y Coordinador del Servicio Voluntario Adventista
  9. Francesco Marquina – Coordinador del Servicio Voluntario Adventista de la União Leste Brasileira y la Faculdade Adventista da Bahia
  10. Delmar Reis – Presidente de la Misión Albania en Europa
  11. Lucas Muñoz – Ex Misionero en Kirguistán y Coordinador del Servicio Voluntario de la Adventista Universidad Adventista del Plata – UAP, en Argentina
  12. Eduardo Batista – Departamental de Jóvenes de la União Leste Brasileira.
  13. Oscar Osindo – Director del Institute of World Mission de la Asociación General
  14. Ronald Kuhn – Director Asociado del Institute of World Mission de la Asociación General
  15. Millie Castillo - Directora Asociada del Institute of World Mission de la Asociación General
  16. Suely Basso – Asistente del Servicio Voluntario Adventista de la División Sudamericana
  17. Kele Borges – Asistente del Servicio Voluntario Adventista de la División Sudamericana
  18. Dieter Bruns – Coordinador del Servicio Voluntario Adventista del IAP y ex Misionero en la China
  19. Patricio Figueroa – Coordinador del Servicio Voluntario Adventista de la Unión Chilena
  20. Iago Alonso – Coordinador Asistente de Misiones, Servicio Voluntario Adventista y Viajes Misioneros de la Unión del Medio Oriente y Norte del África
  21. Cecilia Nanni – Coordinadora Voluntarios Unión Misión del Sur de la División Euro Asiática
  22. Ernest Hernández – Coordinador de Voluntarios de la División Norte Americana
  23. Brad Mills – Director del Centro de Influencia Ramsés – Cairo, Egipto
  24. Marcos Eduardo – Coordinador de Voluntarios y Viajes Misioneros para Egipto y Sudán
  25. Helder Roger – Director del Centro de Influencia Winners en el Líbano

 

Noche estelar

 

Cada Unión tendrá 15 minutos durante el programa nocturno (ver detalles y orden de participación en la Guía de Orientaciones). Se solicita que cada Unión pueda enviar al email: iwillgo22@adventista.edu.br un bosquejo del programa de su participación hasta antes del viernes 5 de agosto. Es importante detallar en el documento: Cantidad de micrófonos a usar, si necesitan conectores para instrumentos musicales, si presentarán video/s, cuántas personas subirán al palco, etc.

 

En caso de no enviar esta información en el tiempo solicitado, sólo se brindará asistencia técnica básica a la delegación durante su presentación. No habrá posibilidad de tener recursos especiales para presentaciones más elaboradas, sujetándose a los instrumentos que el evento tenga disponible en aquel momento.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Versión 2.0-ES

Manual de Orientaciones

I Will Go Sudamericano 2022

Actualizado al

02 de marzo 2022