Feminismo de la Liberación ante el ascenso de la ultraderecha en América Latina y su afectación a la lucha antipatriarcal

  • Autor
  • Ingrid Alvarez Osses
  • Resumo
  • La filosofía de la liberación detenta una ética crítica y situada ante el orden cultural y económico que rige el mundo neoliberal. La relevancia de otros supuestos en alteridad que asientan cambiar la lógica de la negación y el no reconocimiento que han llevado a lo Mismo y la Totalidad. En esta perspectiva, un feminismo de la liberación conlleva una ética para la rehabilitación de lo humano y en este sentido con el género queremos dialogar críticamente respecto el ascenso de una ultraderecha en figuras políticas como Kaiser en Chile o el presidente Milei en Argentina. Un feminismo en clave de la liberación que irrumpe el orden global que no escucha la voz de las y los que sufren el imperio del cálculo de utilidad y la ética funcional basada en el utilitarismo de la ultraderecha. Esto devela el vacío que clama responsabilidad con los avances que ha tenido el feminismo ante la política patriarcal en América Latina para continuar avanzando en los desafíos decoloniales de género, raza y clase. Así, se propone una ética desde la filosofía de la liberación que contribuya al debate feminista en América Latina hacia otras posibilidades humanas en tensión con políticas y discursos de la ultraderecha.

  • Palavras-chave
  • Feminismo, filosofía de la liberación, ultraderecha, América Latina
  • Área Temática
  • Gênero e Decolonialidade na América Latina
Voltar Download
  • Gênero e Decolonialidade na América Latina
  • Epistemologias decoloniais
  • Filosofia latino-americana
  • Cultura e Patrimônio na América Latina
  • Economia e Políticas Decoloniais desde América Latina
  • Intersecções Decoloniais: Gênero, Raça e Meio Ambiente
  • Comunicação e decolonialidade na América Latina
  • Feminismos Decoloniais: Gênero, Corpo e Territórios
  • Geopolítica Decolonial
  • Fronteiras e Territorialidades Decoloniais na América Latina
  • Educação e Decolonialidade na América Latina
  • Discursos Decoloniais na América Latina
  • Religiões e Decolonialidade na América Latina
  • Mídia e Colonialidade: Narrativas Contemporâneas sobre a América Latina
  • América Latina e Europa em Diálogo Decolonial

Comissão Organizadora

EDITORA PHILLOS ACADEMY

Comissão Científica