VII Workshop RIDOT

VII Workshop RIDOT

Rede Iberoamericana de Observação Territorial

Faites votre inscription

Periódicos

PUBLICAÇÃO DOS TRABALHOS EM PERIÓDICOS

 

O melhores trabalhos apresentados no evento serão publicados em revistas científicas internacionais parceiras da RIDOT. Ao término do evento, o comitê científico irá deliberar pelos trabalhos indicados e os(as) autores(as) serão comunicados(as) por e-mail, confirmando (ou não) o interesse em publicar na revista indicada. A publicação estará sujeita às adequações necessárias ao formato de cada revista.

Confira quais são:

 

Periódicos

Escopo

Finisterra (POR)

"A Finisterra – Revista Portuguesa de Geografia, publica textos inéditos dedicados à investigação em diversas vertentes da Geografia Física e Humana, Riscos Ambientais, Planeamento Regional e Local, Ordenamento do Território, Desenvolvimento Regional e Local, Ciências da Informação Geográfica, entre outros temas."

 

Revista Geográfica Venezolana (VEN)

"La Revista Geográfica Venezolana es el órgano divulgativo del Instituto de Geografía y Conservación de Recursos Naturales. Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales. Universidad de Los Andes. Mérida-Venezuela. Publica investigaciones en todos los aspectos de la ciencia geográfica y campos afines, bajo la modalidad de artículos. También se publican trabajos, en la sección de notas y documentos que, por el tema discutido y su tratamiento, son de interés científico."

 

Cuardernos de Geografía (COL)

"Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía es una revista  científica internacional arbitrada de acceso libre y periodicidad semestral, editada desde 1979 por el Departamento de Geografía de la Universidad Nacional de Colombia. Su propósito es la difusión de la producción académica y científica, en los campos de la geografía y disciplinas afines. Publica resultados inéditos en español, inglés y portugués derivados de (i) investigaciones; (ii) artículos de reflexión analítica, interpretativa y crítica; (iii) artículos de revisión; y (iv) reseñas bibliográficas y temáticas. El objetivo de la revista es ofrecer un espacio científico y académico para promover debates en la geografía y su interacción con otras ciencias humanas. Su enfoque es enriquecer, a través de los artículos publicados, un foro para el intercambio de ideas originales, orientaciones, métodos y experiencias en las diferentes tendencias de la geografía humana (económica, política, urbana, cultural e histórica), geografía física (climatología, geomorfología e hidrología), geografía ambiental (riesgos, desastres, desarrollo sostenible, sostenibilidad y análisis del paisaje) y sus aplicaciones a través de las Tecnologías de Información Geográfica (sensores remotos, Sistemas de Información Geográfica – SIG – y métodos cartográficos)."

 

Proyección - Estudios Geográficos y de Ordenamiento Territorial (ARG)

"Proyección es una revista científica digital sobre estudios geográficos y de ordenamiento territorial. Es editada con una periodicidad semestral por el Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial (CIFOT) de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo. Se publican artículos originales en idioma español y todos los trabajos deben incorporar doble idioma (español e inglés) para título, resumen y palabras clave. Los trabajos son sometidos a la evaluación por pares con el fin de evaluar su originalidad y calidad. El objetivo de Proyección es contribuir al debate y desarrollo de los estudios en el campo de la geografía y del ordenamiento territorial que generen verdaderos aportes o innovaciones en estos ámbitos especialmente a partir del trabajo interdisciplinario. Está dirigida a la comunidad científica, académica, gestores del territorio y otros actores sociales interesados en la temática territorial tanto a nivel nacional como internacional y ajenos a la entidad editora."

 

Revista Entorno Geográfico (COL)

"La revista Entorno Geográfico es una publicación semestral que tiene por objeto divulgar avances en la geografía, las ciencias sociales y la educación geográfica. Recibe contribuciones de todas áreas de las ciencias sociales, en especial las relacionadas con la geografía. La revista también recibe artículos originales de áreas aplicadas de la geografía como la planificación y gestión territorial, ambiental o de riesgos que describan desarrollos nuevos y significativos aplicables en la solución de problemas socioespaciales. El público objeto de esta revista está constituido por investigadores, académicos, profesores universitarios, estudiantes de posgrado, graduados en alguna de las ciencias sociales, especialmente la geografía y la licenciatura en ciencias sociales, que deseen leer o dar a conocer sus trabajos e investigaciones y que promuevan la dinámica de la disciplina geográfica en la región, el país y el continente."

 

Tekopora (URU)

"Esta Revista nos desafía, nos provoca, nos empuja a analizar las características actuales de temas poco discutidos en profundidad como el desarrollo e impacto del modelo capitalista en el territorio, en los humanos y en los no humanos. Una variedad de conceptos se plantea en varias oportunidades sin una clara afiliación a paradigmas, como los de sostenibilidad y resiliencia, la gestión de los bienes comunes, el rol de los servicios eco sistémicos, la gestión ambiental, el antropoceno, el discurso del cambio climático, de la crisis, de la emergencia ambiental por un lado y de la Green economy, de las tecnologías e infraestructuras inteligentes como solución por otro. Asimismo, existe una vasta discusión, que ve nuestro continente como generador de nueva teoría, sobre el rol de las comunidades originarias, los eco- feminismos, los derechos de la naturaleza, la colaboración con otras especies, los sistemas políticos y organizacionales colaborativos para gestionar los recursos naturales, la democracia deliberativa, las migraciones, entre otros."

 

Revista Geografia - Instituto de Geografia Aplicada (ARG)

"La Revista de Geografía  del Instituto de Geografía Aplicada y del Departamento de Geografía  de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes  de la Universidad Nacional de San Juan – Argentina – tiene como objetivo ser un ámbito propicio y seguro que permita la publicación de los resultados de investigaciones de geógrafos argentinos, provenientes  de su accionar en proyectos de investigación institucionalizados o de cátedras. Tiene como propósito, también, ampliar espacial y conceptualmente el perfil de potenciales autores, dando cabida a todo aquel investigador de Latinoamérica o fuera de ella que realice trabajos inéditos con una impronta geográfica significativa. Se estructura en un sistema basado en el referato externo para asegurar la excelencia académica y garantizar la objetividad en los papers enviados para su publicación."

 

Cuadernos de Ordenación del Territorio - FUNDICOT (ESP)

"Cuadernos de Ordenación del Territorio es la publicación técnica periódica que FUNDICOT, como asociación decana en temas de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de España, ha editado a lo largo de sus cinco épocas de existencia entre los años 1981 y la actualidad. La FUNDICOT es una asociación interprofesional sin ánimo de lucro que, desde el año 1975 agrupa a profesionales de reconocido prestigio o experiencia del ámbito de la Ordenación Territorial, que provienen del mundo académico, empresarial, o de las administraciones públicas. Si bien el comienzo de sus actividades se remonta a 1975, la Asociación como entidad jurídica surge en el año 1981, en el que se presentaron y aprobaron por parte del Ministerio del Interior el Acta de Constitución y Estatutos, que quedaron registrados en el Registro Nacional de Asociaciones."

 

Tiempo y Espacio (CHL)

"La revista TIEMPO Y ESPACIO publica artículos inéditos in extenso en el campo de la Historia y la Geografía, contiene resultados teóricos y de investigación aplicada de destacada relevancia en las diversas corrientes de investigaciones históricas, geográficas y ciencias afines. Tiene periodicidad semestral (Un número en la disciplina de Historia y otro en la especialidad de Geografía)".

Geographicalia (ESP) "GEOGRAPHICALIA es una revista científica que publica trabajos de investigación teóricos y aplicados sobre los diferentes campos de la Geografía y las ciencias afines. La revista ofrece una línea de investigación específica basada en la cartografía temática y la representación cartográfica de datos desde una perspectiva multidisciplinar y multiescalar. GEOGRAPHICALIA trata de dar visibilidad y aportar soluciones a los principales retos y problemáticas globales que implican a la ciencia geográfica y a la ordenación territorial y medioambiental. La revista se edita desde el año 1977 y desde 1985 por el Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Zaragoza. Con una periodicidad anual, hoy se publica en formato electrónico con ISSN: 2386-3021. De igual forma promueve la igualdad de género, la promoción de jóvenes investigadores y la difusión científica y visualización de cartografía, datos y geodatos como ejes de su política editorial."