El "II Seminario de Investigación: Avances y Desafíos en la Planificación ante el Cambio Climático", organizado por el Centro de Estudios Ambientales y Costeros (II SPNeal), busca promover un espacio de intercambio entre estudiantes de posgrado de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Cuba, Ecuador, España, México, Portugal y Uruguay, para publicaciones, diálogo e intercambio de experiencias entre redes internacionales de investigación, con el apoyo de las redes MCI-IBERMAR, PROPLAYAS y la Cátedra Stephen Olsen del MIZC, investigadores, gestores y la sociedad civil que trabajan en el ámbito de la planificación y la gestión de zonas costeras. Este seminario busca fortalecer la relación entre la investigación académica y la práctica de la gestión en el contexto nacional e internacional, permitiendo que la investigación académica influya y se vea influenciada por las necesidades reales que enfrentan los gestores, especialmente considerando los impactos del cambio climático.
Además, el objetivo es identificar y debatir retos comunes, oportunidades de colaboración y soluciones innovadoras que puedan implementarse en políticas públicas. El II SPNeal fomentará grupos de trabajo para abordar problemáticas en zonas costeras, promoviendo la cocreación de conocimiento, además de generar la publicación «Planificación y gestión integradas para la sostenibilidad y la adaptación al cambio climático: avances y retos en países y localidades costeras de Iberoamérica». De este modo, fomenta la implementación de proyectos conjuntos en diferentes contextos, con el objetivo de evaluar su eficacia y promover la creación de redes, donde los participantes puedan intercambiar experiencias, debatir ideas y formar alianzas duraderas, centrándose en los siguientes temas: Dinámicas del uso y la ocupación del suelo, conflictos, riesgos y vulnerabilidades; Geotecnologías: métodos y técnicas aplicadas a la planificación de entornos costeros: contribución a la mitigación de escenarios futuros; y Planificación y Gestión: experiencias y retos en el escenario actual.