Prof. Dr. Bruno Rafael Costa Venâncio da Silva (IFRN) 

Este taller tiene como principal objetivo reflexionar sobre la importancia de la variación lingüística desde el aprendizaje intercultural en las clases de ELE. Aprenderemos a elaborar propuestas didácticas y actividades que desarrollen la competencia multidialectal de nuestros estudiantes a partir de la selección adecuada del input y del diseño de las tareas de acuerdo con el nivel lingüístico de los alumnos. Nuestro marco teórico versará sobre tres grandes ejes. La primera, la Sociolingüística, por tratarse de una de las áreas de la Lingüística teórica que estudia la relación lengua y sociedad. Así, podremos comprender los diferentes fenómenos lingüísticos geográficos, sociales y contextuales. La segunda, la Lingüística Aplicada, porque estudia lo problemas del mundo que se relacionan a la lengua, específicamente de los grupos invisibilizados y silenciados a lo largo de nuestra historia (y, sobre todo, de la enseñanza de lenguas). Por último, los Estudios Culturales y la Interculturalidad, ya que desde nuestra perspectiva, lengua y cultura son componentes indisociables, por lo tanto, cuando trabajamos variación lingüística en el aula, debemos recordar que estamos enseñando la identidad de los hablantes de una región o de un determinado nivel sociocultural. Al final de este taller, pretendemos que los profesores de ELE puedan seleccionar los contenidos de variación más adecuados para sus contextos educativos y que puedan diseñar propuestas que contemplen la diversidad del español a partir de los culturales a partir de las propuestas presentadas.

Compartilhe!

Realização

Apoio